Energía y Electricidad

En esta sección de Energía y Electricidad, te mantendremos informado sobre las últimas noticias y tendencias en el sector energético de la minería en Perú. Nuestro objetivo es ser una fuente confiable de información actualizada y relevante sobre este tema crucial para la industria minera en nuestro país.

𝐌𝐈𝐍𝐄𝐌 𝐘 𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐂𝐍𝐀 𝐒𝐄 𝐔𝐍𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐆𝐀𝐒 𝐍𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋, 𝐎𝐏𝐓𝐈𝐌𝐈𝐙𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐃𝐔𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐒𝐓𝐎𝐒.

Tacna, 26 de abril 2025– El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna formalizaron un convenio que marcará un antes y un después en la gestión energética del centro de salud. La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, participó activamente en la suscripción de este acuerdo que permitirá al hospital contar con la infraestructura necesaria para el uso de gas natural, una fuente de energía limpia y significativamente más económica.

Este proyecto trascendental será financiado a través del programa Bonogas, impulsado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). La implementación del gas natural en el Hospital Regional Hipólito Unanue optimizará el funcionamiento de áreas esenciales como la cocina, el laboratorio y el sistema de calefacción, generando una notable reducción en los costos operativos del nosocomio y, por ende, mejorando las condiciones del servicio para los pacientes.

“Contamos con la viabilidad de suministro otorgada por Petroperú y el financiamiento que otorga el programa Bonogas", destacó la viceministra Iris Cárdenas, subrayando los múltiples beneficios que traerá consigo el gas natural. La funcionaria enfatizó el importante ahorro en costos energéticos que liberará recursos valiosos para ser reorientados en la atención y bienestar de los pacientes tacneños.

La viceministra Cárdenas reafirmó el compromiso del MINEM con el desarrollo sostenible de los hidrocarburos y la masificación del gas natural a nivel nacional. "Tenemos este recurso para varios años, por tanto, es necesario desarrollarlo, creando infraestructura e impulsando concesiones de distribución que permitan llegar a los hogares", añadió.

En línea con este objetivo, la viceministra reiteró el firme compromiso del MINEM de conectar un total de 12 hospitales a nivel nacional al servicio de gas natural. “Nos alegra ver que el gas natural llega a los hospitales, donde cada mejora impacta directamente en la calidad de atención que reciben los ciudadanos”, puntualizó Cárdenas.

Por su parte, el director ejecutivo del Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, Eddy Vicente Choque, resaltó el impacto económico positivo que significará el cambio a gas natural. El director informó que el gasto anual del hospital en combustible asciende a aproximadamente un millón de soles, por lo que la transición a una fuente de energía más económica y menos contaminante generará un ahorro considerable para la institución, permitiendo fortalecer otras áreas críticas.

En los próximos días, el FISE dará un paso importante para la expansión del gas natural en la región de Tacna, lanzando el proceso de licitación para convocar a las empresas interesadas en participar del programa de masificación. Esta iniciativa busca sumar esfuerzos para ampliar significativamente la lista de hospitales beneficiados con este recurso energético.

Cabe destacar que el programa Bonogas ya ha conectado exitosamente a importantes centros de salud a nivel nacional, incluyendo el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao), el Hospital Sergio E. Bernales (Comas), el Hospital San Juan de Lurigancho, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital San Juan de Dios de Pisco, el Hospital Regional de Ica y el Hospital Santa María del Socorro (Ica). La incorporación del Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna representa un nuevo avance en la política de masificación del gas natural y en la mejora de los servicios de salud para los peruanos.

𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐆𝐋𝐎𝐁𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐄́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐍𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀𝐑 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐂𝐑𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒.

Lima, Perú –El ministro de Energía y Minas del Perú, Jorge Montero Cornejo, viajó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para participar en la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se lleva a cabo los días 24 y 25 de abril en la ciudad de Londres.

Este evento de alto nivel, organizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), reúne a líderes gubernamentales y del sector energético de todo el mundo, con el objetivo de establecer un marco integral para la seguridad energética global, identificar riesgos y oportunidades, y fomentar un consenso político sobre una visión compartida.  

La participación del ministro Montero, autorizada mediante la Resolución Suprema N° 072-2025-PCM, representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta su visión y avances en la transición hacia un futuro energético sostenible y seguro, así como para fortalecer la cooperación internacional en el desarrollo de minerales críticos.  

Durante la cumbre, Montero Cornejo participará en mesas de trabajo y paneles de discusión, incluyendo el evento “Minerales críticos: estrategias para la seguridad del suministro y la prosperidad económica”. En estas instancias, el ministro abordará la importancia de diversificar y asegurar las cadenas de suministro de minerales estratégicos, como el cobre, el oro, la plata, el zinc, el níquel, el grafito y el litio, muchos de los cuales se encuentran en el Perú y son esenciales para la transición energética global.  

Además, el ministro Montero destacará el potencial del Perú para la inversión en hidrocarburos, resaltando la existencia de cuencas sedimentarias poco exploradas y la necesidad de fortalecer este sector para garantizar la seguridad energética durante la transición hacia fuentes de energía limpia. También promoverá el desarrollo del hidrógeno verde, obtenido a partir de energías renovables, como un vector energético clave para el futuro.

La cumbre cuenta con la participación de destacadas autoridades internacionales, como el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira; el ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Lars Aagaard; el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, Sr. Karim Badawi; y el Comisario Europeo de Energía y Vivienda de la Comisión Europea, Dan Jorgensen, entre otros.  

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible del sector energético peruano, aprovechando sus recursos minerales estratégicos y fomentando la cooperación internacional para garantizar la seguridad energética global.

 

MINEM DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.                                  Viceministro Estrella destaca labor de la DGEE y anuncia IX Conferencia Internacional de Eficiencia Energética.  

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, presidió la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado cada 5 de marzo, subrayando la necesidad de optimizar el uso de los recursos energéticos y la importancia de cambiar los hábitos de consumo.

Durante su intervención, el viceministro Estrella enfatizó que la eficiencia energética es una necesidad urgente, trascendiendo un concepto técnico. "En un mundo donde los recursos naturales son limitados y el cambio climático nos afecta a todos, mejorar el uso de la energía ayudará a garantizar un desarrollo económico sostenible", afirmó.

"Desde el Gobierno, las empresas y hasta los ciudadanos de a pie, cada uno de nosotros puede hacer la diferencia, porque el uso eficiente de la energía es una tarea colectiva que requiere de todos los sectores de la sociedad, y en la que juega un rol importante la capacidad que tenemos de cambiar nuestros hábitos", remarcó el viceministro.

Asimismo, Carlos Estrella reconoció la labor de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM en sus 15 años de trayectoria. "Hemos logrado avances significativos en la implementación de tecnologías más eficientes y en la concientización de la ciudadanía sobre la importancia de usar la energía de manera responsable", señaló.

El viceministro anunció la IX Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y IX Feria de Tecnologías Eficientes, organizadas por la DGEE, con el objetivo de generar conciencia sobre el ahorro energético y su contribución a la conservación del medio ambiente.

En la ceremonia participaron el secretario general del MINEM, Fidel Moreno; el titular de la DGEE, José Meza; y otras autoridades del sector.

El MINEM reafirma su compromiso con la promoción de la eficiencia energética y el fomento de hábitos responsables de consumo energético en la ciudadanía.

Análisis de tendencias y perspectivas en el ámbito energético

Además de noticias, también ofrecemos análisis detallados sobre las tendencias y perspectivas en el campo de la energía y la electricidad en la minería peruana. Nuestros informes especializados te ayudarán a comprender mejor el panorama actual y futuro de este sector.

Información especializada para profesionales de la industria minera

Para profesionales y empresas interesadas en el sector minero, nuestra sección de Energía y Electricidad proporciona información especializada y actualizada. Descubre nuevas oportunidades, desafíos y soluciones en el ámbito energético de la minería en Perú.